Horario Especial en Google Business Profile

Como configurar horarios especiales en la ficha de Google Business Profile

Seguramente te ha sucedido en alguna ocasión: llamar o desplazarte a un negocio local en un día festivo, confiando en la información de Google My Business que indicaba que estaba abierto, y encontrarte con que este estaba cerrado. Qué alegría...

Esta situación (como el error en horarios habituales) suele causar frustración en los clientes y genera una mala impresión del negocio. Además, suele repercutir en reseñas negativas de los propios "no-clientes". 

reseña negativo por error en horarios

Para que esto no te ocurra, te voy a guiar para que puedas gestionar tus horarios de manera efectiva y garantizar que tus clientes siempre estén bien informados.

¿Cómo configurar los horarios en Google Business Profile?

Lo primero que debes conocer es la diferencia entre el horario habitual y el horario especial, y cuando es recomendable aplicar cada uno. 

Horario habitual

Este es el horario principal del establecimiento, es decir, las horas en las que el trabajador desempeña sus funciones en las instalaciones, y, por tanto, está abierto al público. En resumen, el horario del día a día. 

En la sección "Horarios" del panel de gestión del perfil de empresa encontrarás esta información para que la ajustes a tu negocio. 

horario habitual en perfil de empresa Google

Horario especial

En el horario especial definiremos los días, ya sean por festividad o un evento específico, en el que el horario va a ser diferente al habitual. Google nos ofrece recomendaciones de festividades según nuestra ubicación para facilitarnos el trabajo. 

Su configuración se puede realizar desde la misma sección "Horarios". 

configurar horario especial Google Business Profile

Horarios especiales en los servicios

Una opción muy interesante que nos ofrece la configuración de horarios es la de definir diferentes horarios especiales según el servicio o el público al que nos dirigimos. 

horarios especiales en servicios Google My Business

Por ejemplo, si ofreces servicios online, puedes definir un horario para ellos. Este horario debe indicar el horario anterior o posterior al habitual en el que ofreces estos servicios. Por ejemplo, un restaurante puede atender reservas o pedidos online a partir de las 10:00, pero abrir sus puertas al público a las 13:00. 

Hay que recalcar que aunque el negocio esté abierto para ciertos de estos servicios, si el horario habitual indica que está cerrado, es probable que Google lo refleje de esa manera, ya que pretende evitar que los usuarios se confundan y ocurran casos como el que te he comentado al inicio. 

Cerrado por vacaciones

Otra situación muy habitual en la mayoría de negocios se presenta en la época de vacaciones, donde es necesario prestar especial atención a los horarios

Es fundamental definir un horario especial para los días en los que el negocio permanecerá cerrado. En estos casos se recomienda aplicar los cambios con algo de antelación, para informar a clientes que puedan tener pensado desplazarse al negocio en fechas próximas.

Además, es importante recordar que si el negocio está registrado en otros perfiles como Bing Places, Apple Maps o Facebook, también se debe actualizar la información para evitar confusiones adicionales entre los clientes. 

Conclusión

En resumen, definir correctamente los horarios especiales de tu ficha de Google aportará transparencia y confianza a tus posibles clientes, más si tu negocio experimenta cambios de horarios con relativa frecuencia. 

Si tienes problemas con tu perfil de empresa no dudes en ponerte en contacto conmigo. Como consultor SEO Local puedo ayudarte con el posicionamiento de tu negocio. Además, soy especialista en SEO Local en Madrid.  

¿Necesitas ayuda con el SEO de tu negocio?

Cuéntame tu caso (sin compromiso) y vemos que podemos hacer 💪